Cambios en Twitter y LinkedIn: resumen de novedades clave
Las redes sociales evolucionan constantemente. Twitter (ahora X) y LinkedIn, dos plataformas con enfoques distintos, han introducido cambios importantes en sus funciones, algoritmos y dinámica de comunidad. Comprender estas transformaciones es clave para ajustar tu estrategia digital y mantenerte visible.
Twitter (X): de microblogging a red de opinión y comunidades
La plataforma anteriormente conocida como Twitter ha pasado por una transformación profunda, no solo de marca, sino de concepto. Estos son algunos de los cambios más relevantes:
1. Rebranding a “X”
El cambio de nombre y enfoque hacia una superapp de comunicación marca un giro estratégico hacia una red más integrada y multidimensional, con funciones de pago, comercio y streaming en camino.
2. Cambios en el algoritmo de visibilidad
- Mayor prioridad a contenido de cuentas verificadas
- Recomendaciones en el feed más allá de las cuentas seguidas
- Enlaces externos penalizados ligeramente (se promueve contenido nativo)
3. Comunidad y monetización
- Programas de suscripción y monetización para creadores
- Mayor énfasis en los “Spaces” (audio en vivo)
- Control más riguroso del contenido reportado
LinkedIn: la red profesional también cambia
LinkedIn ha pasado de ser un “CV digital” a un verdadero espacio de branding personal, networking y contenido profesional. Algunos de los cambios clave:
1. Contenido tipo blog y newsletters
Ahora puedes crear newsletters dentro de tu perfil, lo cual genera suscripciones y engagement constante.
2. Prioridad al contenido auténtico
- Se valora la experiencia personal, no solo los logros
- Publicaciones con comentarios y conversación real tienen mayor alcance
- El algoritmo reduce visibilidad a publicaciones demasiado promocionales
3. Análisis de impacto y reputación
LinkedIn ha mejorado las métricas de visualización y estadísticas, permitiendo entender mejor qué tipo de contenido conecta con tu audiencia.
¿Cómo afectan estos cambios tu estrategia en redes?
- Más foco en la autenticidad: las plataformas premian contenido real, útil y conversacional
- Menos enlaces externos: prioriza aportar valor directamente dentro de la red
- Adaptación visual y narrativa: usa videos cortos, carruseles y lenguaje claro
- Participación activa: no basta con publicar — debes responder, comentar y crear comunidad
Consejo final
No temas los cambios: aprovéchalos. Cada actualización es una oportunidad para mejorar tu presencia, conectar mejor con tu audiencia y destacar en tu industria.
En Disenbol, te ayudamos a adaptar tu voz a cada plataforma, para que no solo sigas el ritmo del cambio — sino que lo lideres.
Potencia tu negocio con DisenBol
Agenda una consulta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a hacer crecer tu negocio en línea.

En DisenBol, trabajamos contigo para llevar tu negocio al siguiente nivel.
No estás solo en este camino: te acompañamos con estrategias digitales efectivas y personalizadas para hacer crecer tu presencia en línea. Si buscas la agencia ideal para aumentar tu visibilidad, atraer clientes y generar más ingresos, ¡aquí estamos para ayudarte!